Hay muchos errores que no podemos cometer cuando estamos haciendo una inversión de tal tamaño como la compra de un inmueble. Uno de esos errores serios que se pagan muy caro, es pensar que como el banco nos presta para cubrir el 80 % del valor de ese piso o casa, solo tenemos que tener ahorrado el 20 % restante. No es así.
Siguiendo con el ejemplo, si pensamos pagar 200 mil euros por un piso, en la realidad, los gastos que implica esa compra elevan ese valor entre un 10 y un 15 % más, dependiendo del caso. Por lo tanto, tenemos que tener al menos 20 o 30 mil euros más.
Los gastos de notaría, registro, impuestos y gastos de mudanza, sin que nos demos cuenta ya se llevan muy buena parte de esa suma extra. Ni hablar que si se necesitan reparaciones en el nuevo hogar esta cifra puede subir mucho.
No son pocos los que no tienen en cuenta esto y a último momento tienen que salir desesperados a conseguir ese dinero extra. Comenzar a devolverlo les implica que el presupuesto se comprometa seriamente.
Por lo tanto, si queremos un piso de 200 mil euros, tenemos que tener ahorrados por lo menos, 60 mil euros.
Imagen: pisos-casas.net